La meta de este estudio es reflejar la cobertura mediática en los principales siete diarios impresos del país, a través de notas informativas y textos de opinión, sobre el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, así como algunos miembros de su gabinete. La metodología puede ser encontrada aquí
Balance López Obrador – Diciembre 2020
Balance de Notas
Balance de Opinión
Balance Durazo – Diciembre 2020
BALANCE DE NOTAS
BALANCE DE OPINIÓN
Balance Ebrard – Diciembre 2020
BALANCE DE NOTAS
BALANCE DE OPINIÓN
Balance Sánchez Cordero – Diciembre 2020
BALANCE DE NOTAS
BALANCE DE OPINIÓN
Balance Herrera – Diciembre 2020
BALANCE DE NOTAS
BALANCE DE OPINIÓN
Metodología de la calificación
LAS NOTAS SON POSITIVAS CUANDO
- Cuando el actor es parte central y emite declaraciones en un evento propio al que fue invitado.
- Cuando algún otro actor celebra, reconoce o agradece las acciones tomadas por el sujeto de calificación.
- Cuando el actor entrega resultados de su gestión
- Cuando el actor de la información destaca las cualidades personales o una situación que favorece al actor o dependencia.
- Cuando se les posiciona en una situación de ventaja respecto a sus iguales
- Cuando se destaca su conocimiento, carreara, trayectoria y/o desempeño en funciones precias a la actual
- Se consideran positivas todas las notas en las que se habla de un evento al que es invitado como orador principal o que es organizado por la dependencia a sus cargo.
- Cuando atestigua o firma un acuerdo o convenio con otra dependencia para mejorar los servicios de la propia
LAS NOTAS SON NEGATIVAS CUANDO
- Cuando el autor de la nota critica al actor en su persona (su físico) o su gestión
- Cuando se culpa al actor o dependencia por afectaciones debidas a las acciones tomadas.
- Cuando se hace referencia a una situación que afectó y sigue afectando su imagen pública.
- Cuando el actor de la nota pone en entredicho la información dada a conocer por el actor o dependencia.
- Cuando hay una crítica implícita, aunque no directa, en contra el actor o dependencia. (Uso de sarcasmo o sobrenombres, ejem: “Doctor Catarrito”)
- Se consideran negativas todas las protestas, bloqueos, movilizaciones, plantones y manifestaciones en contra de un actor o dependencia (cuando este sea el tema central de la nota, no así cuando el tema sirva para completar la información).
LAS NOTAS SON NEUTRALES CUANDO
- Cuando el funcionario o dependencia informa de un hecho en el cual no tuvo participación y se limita a ser portavoz.
- Cuando el actor acude como parte de la comitiva de otro actor principal o se le menciona como parte de los asistentes, sin emitir ninguna declaración.
- Cuando la nota se limita a informar sobre una acción o dependencia, aunque la acción sea negativa, la información no hace una valoración de la misma
- Cuando se hace referencia al actor o dependencia en un hecho o evento que todavía no ha ocurrido.
- Cuando el actor o dependencia es mencionado de forma incidental; cuando la información no se refiera directamente a él; cuando se le utiliza como referencia para otro asunto.
- Cuando la información inicia con una crítica negativa o positiva, pero el mismo autor gira hacia el lado contrario
- Cuando se hace referencia un hecho que el actor o dependencia realizó o expresó en un periodo anterior a la fecha de la información a calificar