A.R.M.A

Presidenciables

Es el Análisis de Reputación Mediática de Actores, un estudio de investigación llevado a cabo por la Central de Inteligencia Política que busca medir, comparar y contrastar tendencias mediáticas en el reporte y generación de reputación de sucesos de impacto nacional.

Por: Central de Inteligencia Política | CIP

Después del 6 de septiembre, las virtuales candidaturas del Frente Amplio por México y la alianza Morena-PT-PVEM quedaron definidas. Durante los próximos nueve meses Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum se enfrentarán en una contienda que posiblemente definirá a la primera presidenta de México.

Por otro lado, aunque el panorama no se ve del todo claro, Movimiento Ciudadano está impulsado al gobernador de Nuevo León, Samuel García, a competir en la batalla por la presidencia de la República del próximo año.

En Central de Inteligencia Política nos daremos a la tarea de dar seguimiento a los candidatos a la Presidencia de la República. Analizaremos semanalmente los resultados mediáticos de cada una de ellas, así como los reflectores que logren generar en los medios de comunicación tradicionales.

El Análisis de Reputación Mediática de Actores (A.R.M.A.) mide, compara y contrasta las tendencias en los medios de comunicación. Recopilamos más de 35,000 notas todos los días, lo que nos convierte en la base de datos de noticias más grande del país. El periodo analizado en esta ocasión comprende del 12 al 18 de septiembre de 2023.

 

Claudia Sheinbaum

Coordinadora

La exjefa de Gobierno ya recibió la acreditación como coordinadora de los Comités de Defensa de la 4T. De esta manera, se perfiló para comenzar su nueva gira por el país. Durante la semana analizada, su tema mediático más relevante se trató de una aclaración respecto a una propuesta descabellada de la dirigencia capitalina de su partido: demoler la casa de Xóchitl Gálvez. A través de X, Claudia dejó claro que ella “está a favor de la construcción y no de la destrucción”. Con 10% de su cobertura, éste fue su tema con mayores reflectores. Por otro lado, informó que Adán Augusto López y Ricardo Monreal se unirían a su equipo de trabajo como coordinadores político y de organización y enlace territorial, respectivamente. También dio a conocer que Fernández Noroña será su voz en medios, pues le dio la encomienda de ser el coordinador de voceros de su campaña. Inició sus nuevos recorridos como virtual candidata en Morelia, Michoacán, donde firmó el llamado Acuerdo de Unidad para la 4T. Presentó una agenda con decálogo feminista. Tras la renuncia de Harfuch en la SSC-CDMX, el nuevo titular, Pablo Vázquez Camacho, aseguró que dará continuidad a “la estrategia que inició” la jefa Claudia en la capital. Para cerrar su semana, Marcelo Ebrard sigue sin aceptar su derrota en el proceso interno de Morena. A pesar de promover la unidad al interior, parece que durante los próximos meses el excanciller será un incómodo reto para la coordinadora morenista. 

 

Xóchitl Gálvez

Sin Casa

Si de malas ideas se trata, Morena de la CDMX tiene las mejores. A través de un comunicado, el partido político exigió verificar, clausurar y demoler el conjunto habitacional donde reside la panista, pues presuntamente se trata de “una construcción ilegal”. Éste fue el tema más mediático de la senadora, con 20% de su cobertura total. Siguiendo esta línea, Mauricio Tabe, alcalde de la MH, salió a desmentir los dichos de Morena y aseguró que la casa de Xóchitl no presenta ninguna irregularidad. La virtual candidata se reunió con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial, a quienes les prometió atraer inversión a México. En conferencia matutina, el presidente López Obrador transmitió un video en el que se ve a Gálvez rompiendo una piñata en forma del logo del PRI. “Y terminaron agarrados de la mano”, se burló el mandatario. Dio el grito de Dolores en Guanajuato, por invitación del gobernador de la entidad. Después de que Alfonso Durazo le llamara “folclórica, pintoresca y fake”, ella le respondió al gobernador que “mejor se ponga a trabajar por Sonora”. Ya para cerrar, visitó Zacatecas. Ahí se reunió con madres de desaparecidos, miembros de la Coparmex y comerciantes locales. Tal parece que, aunque quieran demoler su casa, algunos morenistas están construyendo la cobertura de la panista. 

 

Samuel García

Apuntado

Después de meses de incertidumbre, y de la indecisión de Ebrard, parece que Movimiento Ciudadano está volteando a ver a Samuel García como una buena opción presidenciable. Durante la semana analizada, su tema más relevante fue la inauguración de la primera etapa del acueducto El Cuchillo II. En ese evento estuvo acompañado nada más y nada menos que por el presidente AMLO. Este tema se llevó el 27% de sus reflectores. Las cosas se pusieron candentes en su estado, pues legisladores locales del PAN, PRI y PRD lo acusaron de haber recibido amenazas, chantajes y hostigamiento de su parte. Al respecto, el góber de las redes sociales señaló finamente que “los prianistas ya se van a la Chingada”. En respuesta, Marko Cortés, Alito Moreno y Jesús Zambrano visitaron NL. Ahí dejaron claro que los diputados del FAM votarán en contra de su licencia al cargo de gobernador, misma que es necesaria para que se vaya por la grande. Y jugando el juego, Cortés le respondió: “no chingues, Samuel”. En temas más gubernamentales, informó que su gobierno protegerá el parque La Huasteca, en Santa Catarina. También presumió que su gobierno captura diariamente “de dos a tres bandas de delincuentes” en la entidad. Aunque el tiempo y las circunstancias se ven complicadas para el emecista, él ya está más que apuntado para ponerse la camiseta naranja en 2024.