A.R.M.A.

Aspirantes a la Jefatura de Gobierno

Por: Central de Inteligencia Política | CIP

A partir de hoy, Central de Inteligencia Política (C.I.P.) publicará mensualmente en Oraculus el Análisis de Reputación Mediática de Actores (A.R.M.A.) de los aspirantes a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. 

En C.I.P. nos encargamos de recabar, medir, comparar y contrastar las tendencias en medios de comunicación de los principales actores políticos que han compartido su interés de participar en la elección capitalina del 2 de junio de 2024.

El A.R.M.A. mide, compara y contrasta las tendencias en medios de comunicación de alcaldes de la Ciudad de México. A través de nuestro algoritmo, analizamos, filtramos y procesamos todas las menciones en diarios, canales de televisión y emisoras de radio. En este caso, el periodo analizado comprende del 1 al 30 de abril de 2023.

 

ROSA ICELA RODRÍGUEZ

Durante abril, la secretaria de Seguridad Pública se enfocó en hacer frente a un tema coyuntural que comparten el gobierno mexicano y el de Estados Unidos: el combate al tráfico del fentanilo. En este sentido, su tema más mediático fue el anuncio del presidente AMLO sobre que Rodríguez será quien encabece la Comisión Presidencial encargada de la Coordinación Nacional para Combatir el Tráfico Ilícito de Drogas Sintéticas y Armas de Fuego. Este tema acaparó el 17% de la cobertura. Siguiendo esta línea, viajó a Washington para reunirse con funcionarios canadienses y estadounidenses para evaluar la estrategia de Seguridad de las tres naciones. También, acompañada del secretario Adán Augusto, sostuvo una reunión con Guadalupe Taddei y los nuevos integrantes del Consejo General del INE, esto para evaluar el panorama de seguridad rumbo a las elecciones del Edomex y Coahuila. Por último, tras el fallo de la SCJN que invalidó la reforma a la GN, el presidente López Obrador la instruyó a mantener al general David Córdova como comandante del cuerpo policiaco. 

 

OMAR GARCÍA HARFUCH

Después de un ataque armado perpetrado en Plaza Carso, en la Miguel Hidalgo, el titular de la SSC-CDMX confirmó la identidad de la víctima, identificada como Julio César “N”, presunto integrante del Cártel de los Arellano Félix. Este anuncio le valió el 25% de su presencia en medios. Por otro lado, tras el sismo de magnitud 5.2 grados Richter que se sintió en la capital del país, informó que se reportó saldo blanco. En cuanto a la estrategia de Seguridad Pública, el secretario Harfuch informó que, en lo que va del sexenio de Sheinbaum, se ha logrado una reducción del 60% de incidencia en delitos de alto impacto. Asimismo, dio a conocer la detención de José Wilfrido “N”, alias “El Indio de Hollywood”, presunto líder de la Mara Salvatrucha que era buscado por el gobierno de Estados Unidos. Para finalizar, estuvo presente en la ceremonia de graduación de más de 440 nuevos agentes, en las instalaciones de la Universidad de la Policía de la CDMX.

 

SALOMÓN CHERTORIVKSI

El emecista se posicionó en tercer lugar en cobertura mediática durante abril. La mayor parte de sus reflectores los ha logrado gracias a sus intervenciones en programas radiofónicos. No obstante, después de que el presidente de Ucrania, Vlodímir Zelenski, enviara un mensaje a los diputados mexicanos, el legislador hizo un llamado a evitar que triunfe la autocracia rusa. Este comentario fue su tema más mediático, con 29% de su cobertura. En temas de Salud Pública -algo que conoce bien- consideró que la desaparición del Seguro Popular y el fracaso del Insabi representan un retroceso para el sistema sanitario del país. Con miras a la elección de Jefe de Gobierno, Salomón reiteró que Movimiento Ciudadano irá solo, sin alianzas, en 2024, y, además, aseguró que su partido “ganará el gobierno de la CDMX”.

 

CLARA BRUGADA

El pasado 6 de abril se registró un fuerte incendio en la Central de Abastos de Iztapalapa. Frente al siniestro, la alcaldesa Brugada informó que fue controlado por Bomberos y autoridades de la CDMX. Este hecho generó el 26% de sus reflectores. De igual forma, la 180 Representación de la Pasión de Cristo fue un tema relevante para la morenista, pues dio a conocer que más de 2 millones de personas visitaron la demarcación para ser testigos de esta tradición iztapalapense. Acompañada de Claudia Sheinbaum, inauguró el Barco UTOPÍA, un proyecto que tiene como finalidad «sensibilizar a la población sobre el cambio climático. En cuanto a sus temas negativos, los diputados locales del PAN buscaron la comparecencia de la alcaldesa, pues se le acusa de tener nexos en el fraude multimillonario de Segalmex. 

 

MARTÍ BATRES

Después del sismo de 5.2 grados, el secretario de Gobierno capitalino informó que se reportaron “daños menores” en algunos edificios de la zona centro de la ciudad. Este anuncio sumó el 37% de su cobertura total. Por otro lado, celebró la implementación del programa “Sí al desarme; sí a la paz”, una estrategia de Seguridad Pública de la CDMX que, según sus palabras, “ha logrado disminuir delitos como el homicidio en la capital”. Tras reunirse con dueños de chelerías, dio a conocer que se llegó a un acuerdo con ellos para que dichos comercios ilegales “sean desmantelados de manera voluntaria”. Del mismo modo, tuvo un encuentro con directores de centros de educación de la capital para abordar el tema de la atención de los casos de violencia sexual que se han presentado en diversos planteles educativos. Para terminar, asistió a un evento de la Unión de Expendedores y Voceadores de Periódicos de la CDMX, donde afirmó que es necesario generar alianzas con el gremio para promover la lectura y la información

 

SANTIAGO TABOADA

El panista sigue dando de qué hablar. A través de un video compartido en Twitter, Taboada reiteró que la FGJ-CDMX y el gobierno de Sheinbaum están implementando una persecución política en su contra al acusarlo de ser parte del Cártel Inmobiliario. Esta declaración se llevó el 52% de sus temas mediáticos. Por su parte, la jefa de Gobierno descartó que esté enfocada en perseguirlo por motivos políticos; sin embargo, precisó que «tampoco permitiremos la impunidad». En lo que a la Fiscalía respecta, Godoy respondió que ya se cuentan con “recursos necesarios para señalar a Santiago Taboada como parte de la corrupción inmobiliaria de la Benito Juárez”. En medio de este torbellino mediático, el alcalde reviró diciendo que, pese a las acusaciones, “no renunciará a su aspiración de ser jefe de Gobierno en 2024”. Para cerrar, agregó que, debido al pleito político con Sheinbaum, el gobierno de la CDMX lo obligó a suspender la estrategia de seguridad “Blindar la BJ”.

 

ARIADNA MONTIEL

La titular de la Secretaría del Bienestar dio un informe sobre los avances de Pensiones y Programas para el Bienestar, destacando que más de 11 millones 408 mil mexicanos ahora son derechohabientes de estas iniciativas federales. Esta afirmación acaparó el 33% de sus reflectores. En ese sentido, informó que el 30 de abril sería la fecha límite para que los adultos mayores pudieran tramitar el cambio de sus tarjetas del Bienestar. De igual manera, dio a conocer que anualmente se han invertido más de 12 mil 726 mdp en el programa Sembrando Vida que cubre las rutas del Tren Maya, al sur del país. Por último, estuvo presente en la reunión del presidente López Obrador con 22 gobernadores de Morena y aliados, llevada a cabo en Palacio Nacional.

 

LUISA MARÍA ALCALDE

La secretaria del Trabajo hizo un llamado a los empresarios mexicanos a cumplir con su obligación de realizar el reparto de utilidades anual entre sus trabajadores. Esta invitación obligatoria se llevó el 26% de sus temas. Después de que se dio a conocer la decisión del Gobierno Federal de extinguir Notimex y Financiera Rural, Alcalde aseguró que los derechos colectivos e individuales de los trabajadores del Estado “serán siempre protegidos”. En temas legislativos, Francisco Cervantes, presidente del CCE, le externó su preocupación respecto a la iniciativa de reforma administrativa y la ley minera, por lo que pidió reunirse con ella para tratar estos temas. Sobre su actuación como titular de la STPS, durante una entrevista, indicó que uno de los retos a los que se ha enfrentado ha sido “la libertad y democracia sindicales y eliminar los contratos de protección”. 

 

XÓCHITL GÁLVEZ

La senadora se presentó como la opositora más valiente, o más comprometida, durante la jornada de aprobación de 20 reformas morenistas al ritmo del fast-track. La panista se encadenó en la tribuna de la Casona de Xicoténcatl, no sin contar con la astucia de los senadores oficialistas, quienes cambiaron la sede de la sesión al patio de la antigua sede del Senado. El performance se llevó el 46% de sus menciones en medios de comunicación. Criticó el concierto de Rosalía en el Zócalo, pues consideró que el gobierno de Claudia Sheinbaum “no tiene mejores anuncios que dar más que conciertos, en vez de enfocarse en la L12 del Metro”. También se fue en contra de la compra de 13 plantas de electricidad de Iberdrola por parte del Gobierno federal. Ante esto, aseguró que “los caprichos presidenciales salen caros».

 

LÍA LIMÓN

La alcaldesa de la Álvaro Obregón informó que, con el objetivo de salvaguardar la integridad de los vecinos, se desplegaron más de 180 elementos policiacos en la demarcación. La acción de Seguridad sumó 17% de sus temas. Aseguró que, en miras de la elección el 2024, “es tiempo de mujeres”, por lo que reiteró su aspiración de competir por la Jefatura de Gobierno. En temas más oscuros, Morena la denunció ante el IECM por presuntamente haber usado recursos públicos para realizar campañas de promoción personal en tiempos no electorales. 

 

ADRIÁN RUBALCAVA

Con una reducida cantidad de cobertura, el alcalde de Cuajimalpa aparece en último lugar en este rubro. Durante abril, reveló que más de 300 mil personas visitaron la alcaldía con motivo de las vacaciones de Semana Santa. Para cerrar, dio el banderazo de salida del operativo de Seguridad Pública “Escudo Semana Santa: Cuajimalpa 2023”, con el que se buscó proteger a los cuajimalpenses, así como evitar accidentes automovilísticos y robos a casa habitación durante la temporada vacacional.